Tema 1: Área y perímetro de cuadrilateros.
- Los Castaños El Salvador Alternative Education
- 6 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Los Castaños Alternative Education
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Matemáticas
Tema 1: Área y perímetro de cuadrilateros.
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 8 al 12 de Febrero 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reconocer las fórmulas de cada operación.
Aplicar la fórmula correctamente.
Adquirir destrezas para resolver cualquier problema de geometría.
Identificar el área de los cuadriláteros.
2) Desarrollo de todo el tema
¿QUÉ SON LOS CUADRILÁTEROS?
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos interiores es igual a 360°.
Los cuadriláteros tienen clasificaciones: paralelogramos, trapecios y trapezoides.
Paralelogramos
Son los cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos.
Se clasifican en:

Trapecios
Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:

¿QUE ES EL PERÍMETRO?
El perímetro es la suma de todos los lados de una figura es decir cada lado de una figura tiene un número y ese número representa cuánto mide el lado ejemplo tenemos un cuadrado su base es la línea de abajo y mide 4 cm eso quiere decir que si su base mide 4 cm los demás lados van a medir lo mismo porque como sus lados del cuadrado son iguales por eso todos los lados miden 4 cm, el perímetro en realidad es un contorno de una figura llamado línea que cada figura está formado por líneas y una línea tiene un número y si sumamos todas las líneas nos dará un resultado y obtenemos el perímetro de una figura, todos los lados de una figura van a medir lo mismo si tiene la figura sus lados iguales.

Cuadrado que tiene lados iguales y todos sus lados miden 4 cm si los sumamos todos obtendremos el perímetro de 16 cm así se calcula el perímetro.
No solo se puede calcular el perímetro del cuadrado también se puede calcular de otras figuras como
triángulo
círculo
trapecios
rombos
Romboide
polígonos
rectángulos
¿QUE ES EL ÁREA?
El área es un método para calcular las figuras, es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas unidades de medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere que el espacio donde se define o especifique una medida. Para superficies planas, el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos, por ejemplo un polígono, puede triangularse se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos. Ocasionalmente se usa el término "área" como sinónimo de superficie, cuando no existe confusión entre el concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica asociada al concepto geométrico (área).
FORMULAS PARA ENCONTRAR ÁREAS Y PERIMETROS

CÓMO CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO
El área del rectángulo es igual a la base por la altura. Es decir, lado mayor por lado menor.
ÁREA = BASE X ALTURA
En muchos sitios encontraremos como a la altura se la denomina “h” y a la base “b.”
En el ejemplo que se muestra en la primera imagen vemos como nos enfrentamos a un rectángulo cuya base, lado mayor es 18 cm y cuya altura, lado menor, es 12 cm.
El área sería:
ÁREA = BASE X ALTURA = 12 cm x 18 cm = 216 cm2

En el segundo ejemplo que se muestra nos enfrentamos igualmente a un rectángulo de base 15 cm y de altura 7 cm.
EL área:
ÁREA = BASE X ALTURA = 7 cm x 15 cm = 105 cm2

Comments