Tema 2: Divisiones Exactas e Inexactas (Parte #2)
- Los Castaños El Salvador Alternative Education
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Módulo de Aprendizaje #2
Área: Matemáticas
Tema 2: Divisiones Exactas e Inexactas (Parte #2)
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 16 al 20 de Noviembre 2020
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Reforzar las divisiones de una cifra.
Comprender los términos de la división.
Identificar las divisiones exactas e inexactas.
2) Desarrollo de todo el tema
DIVISIONES DE UNA CIFRA
Vamos a entenderlo mejor con un caso práctico.
Imagina que quieres repartir 76 caramelos entre 3 amigos:
El dividendo será 76 porque es la cantidad que queremos dividir.
El divisor es 3 porque es el número por el que queremos dividir (repartir) los 76 caramelos.
El cociente será el número de caramelos que recibe cada niño.
El resto son los caramelos que sobran.
Paso #1
Primero ubica los números. En la figura de abajo puedes ver cómo se ubican en principio el dividendo y el divisor.

Paso #2
Se empieza dividiendo cada cifra del dividendo de izquierda a derecha.
En este caso se debe comenzar por 7 ÷ 3 ¿cuántas veces cabe el número 3 en el número 7? Como está dos veces, se pone el 2 debajo del divisor y se realiza la multiplicación 3 x 2 Luego se ubica este resultado debajo del 7.

Paso #3
Ahora se realiza la resta 7 - 6 el resultado debe ser el residuo de la división 7 ÷ 3
Se pone el resultado de la resta debajo del 6 como se indica en la figura anterior. Hecho esto, se continúa con el siguiente número del dividendo, en este caso el seis.

Paso #4
Se baja la siguiente cifra del dividendo al lado de la resta que acabamos de hacer.
En esta ocasión debemos escribir un 6 al lado del uno conformando un 16. La siguiente pregunta será: ¿cuántas veces cabe el número 3 el número 16?

Paso #5
Como la respuesta es 5, se ubica este número al lado del 2, debajo del divisor. Este será el lugar reservado para el cociente. Luego realizamos la operación 3 x 5 y ponemos el resultado debajo del 16.

Paso #6
Se realiza la resta 16 - 15 poniendo el resultado debajo como se muestra en la figura.
Como no hay más números para bajar en el dividendo hemos terminado. El resultado de la división es el número que se formó debajo del divisor, en nuestro ejemplo 25.
El resultado de la última resta es el residuo de la división, es decir 1. Concluimos entonces que 76 ÷ 3 = 25 y sobra 1.

ACUDE A TU GUÍA DE ESTA SEMANA PARA CONOCER TU PRÁCTICA Y APRENDER
Comments