Tema 7: Redondeo de números decimales / Redondeo de unidades y décimas
- Los Castaños El Salvador Alternative Education
- 17 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Módulo de Aprendizaje #3
Área: Matemáticas
Grupo pedagógico: Elementary II
Semana: Del 22 al 26 de Marzo 2021
Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: missmelissa.castanos@gmail.com
1) Objetivo del tema:
Identificar los órdenes decimales existentes: décima, centésima y milésima.
Comprender la equivalencia entre órdenes decimales.
Comprender la vinculación de los números decimales con el sistema decimal.
Realizar operaciones con números decimales.
2) Desarrollo
REDONDEO DE NÚMEROS DECIMALES
Redondear un número natural o decimal es llevarlo al número natura; más cercano terminado en cero. Consiste en encontrar la decena, centena, unidad de mil, decena de mil, centena de mil, unidad de millón ... más cercana a ese número. De igual manera, redondear un número es sustituirlo por el número más próximo a él en la recta numérica de acuerdo al orden que se seleccione, el cual puede ser de la parte entero o de la parte decimal.
Por ejemplo, al redondear 47,2 metros obtenemos como resultado 50 metros, porque 47,2 metros está más cerca de 50 metros que de 40 metros.

PASOS PARA EL REDONDEO
Para llevar a cabo el proceso de redondeo, debemos realizar los siguientes pasos: hagámoslo con estos dos números: 3.789 y 78,534

APROXIMAR UN NÚMERO DECIMAL
Es llevarlo a la décima, centésima, milésima u otra unidad más cercana. O sea, es aproximarlo a otro número en la recta numérica con menos decimales. Por ejemplo, tomemos el número 5,1876 y veamos su aproximación en la recta numérica hasta las décimas.

Para aproximar un número decimal, debemos realizar los mismos pasos que planteamos en el Redondeo.

Acude a tu guía práctica y realiza las aproximaciones de números decimales.
תגובות