top of page

Tema 8: El relieve y clima de Centroamérica.

Módulo de Aprendizaje #1

Área: Ciencias Sociales

Tema 8: El relieve y clima de Centroamérica.

Grupo pedagógico: ELEMENTARY II (5°grado)

Semana: Del 28 de septiembre al 2 de octubre 2020.

Nombre del Guía pedagógico: Miss Gicela González.




1) Objetivo del tema:


1.1) Diferenciar características de relieve y clima de los países centroamericanos.

1.2) Valorar las ventajas y desventajas de la región centroamericana.


2) Desarrollo de todo el tema.


Relieve es el conjunto de las diferentes formas que se pueden observaren la superficie terrestre: montañas, valles, sierras, cordilleras, mesetas, cerros, llanuras, acantilados y playas.



En el istmo centroamericano, el relieve está compuesto de un sistema montañosos que se origina en la sierra madre y baja por el oeste de Guatemala paralelamente a la costa del pacifico, continua en El Salvador con el nombre de cadena costera y se interrumpe en el golfo de Fonseca en donde la representa e cerro Amapala; reaparece en Nicaragua con poca altura, vuelve a interrumpirse al sur de Nicaragua para levantarse en Costa Rica, cuyo territorio atraviesa longitudinalmente y desaparece en territorio panameño.


El clima.


Algunas veces llueve mucho y otras hace calor, estos estos se deben al estado del tiempo que afecta a una región en un determinado momento, a esto se le llama clima.


El clima está determinado por factores y elementos que influyen en la atmósfera:


Temperatura: grado de calor sensible en la atmósfera.

Presiona atmosférica: fuerza que ejerce en el aire sobre los objetos.

Viento: movimiento del aire en diferentes direcciones.

Humedad: cantidad d vapor de agua en la atmósfera.

Nubosidad: presencia de nubes.

Precipitación: caída de agua en estado de agua(lluvia) solido (nieve y granizo)



Las condiciones climáticas determinan la vegetación, la fertilidad de los suelos que permiten mantener actividades agrícolas, industriales, comerciales, asi como establecer su vivienda para que el ser humano pueda desarrollarse. Este clima, relacionado al entorno, también inciden en las costumbres y prácticas de la sociedad.


En Centroamérica se destacan los climas:


a) Tropical cálido con lluvias todo el año.

b) Subtropical cálido.

c) Tropical cálido con lluvias en verano.

d) Ecuatorial.

e) Templados marítimos.

f) Templados con lluvias en verano.


Riqueza natural.


La abundancia de recursos naturales como rios, lagos, bosques, diversidad de flora y fauna, hace de la region un lugar especial para el asentamiento de las personas.

Estos recursos se utilizan principalmente para la agricultura, la ganaderia, y la industria.

Por ubicarse en la region intertropical, la region presentaclimas de la zona calida:ecuatorial, tropical lluvioso y tropical seco. Se caracteriza porque tiene abundantes lluvias y su temperatura supera los 18° C


En los suelos predomina la vegetacion de selva conformada por helechos, palmas y arboles muy altos como ceibas, caobas, amate, y cedro. La fauna relacionada a esta vegetación es variada entre ellos jaguares, monos, murciélagos, tucanes, guacamayas y cocodrilos.


VÍDEOS DE APOYO:


VOLCANES RELEVANTES DE CENTROAMÉRICA


LAGOS MÁS GRANDES DE CENTROAMÉRICA


Комментарии


LOS CASTAÑOS EL SALVADOR

Alternative Education

Colonia Escalón, San Salvador l loscastanoselsalvador@gmail.com

PBX (503) 2118 0606 l Whatsapp (503) 2118 0606

Logo.png

© 2024 by Los Castaños El Salvador Alternative Education 

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page